top of page
IMG_20210716_063955.jpg

DESCRIPTION IN:
ENGLISH
ESPAÑOL

Choose your language for the description
Escoga tu idioma para la descripción

SUSTAINABLE, ECOLOGICAL, COMMUNITY FARM IN THE ECUADORIAN AMAZON

Finca "Sumaj Kawsay" es fruto de más de 8 años del trabajo de toda una comunidad de agricultores y constructores ecológicos alternativos que hemos hecho fructificar éste suelo amazónico con amor y dedicación. En la finca hay 3 casas principales y una cabaña, tenemos instalaciones para la cría de cabras, ovejas y llamas, y aves de corral, estanques de peces y nos hemos empeñado en recolectar y cultivar una verdadera joya en cuanto a variedades de semillas, árboles frutales y maderables, alimentos y plantas medicinales, para así abastecer todas nuestras necesidades.

 

La finca es ideal para continuar como proyecto de comunidad auto-sostenible alternativo y/o para un centro de eco-turismo o vivevero, ya que cuenta con un gran atractivo turístico, por su impresionante vista a la vasta selva amazónica. También cuenta con un sendero ecológico por medio se la selva hasta llegar al río Chakiska, de aguas cristalinas, habitadas por peces como kuruntas, viejas y carachamas.

 

- Precio: $115.000 USD

- 26 hectáreas

- INCREIBLE VISTA a la cuenca amazónica que se extiende hacía el horizonte como un hermoso mar de color verde

- Acceso vehicular pavimentado desde la vía Coca-Tena

- 30 minutos de la ciudad de Loreto

- 900 MSNM, clima cálido y tropical con vientos frescos. Promedio 18 °C

- No tenemos problemas con zancudos ni mosquitos

- Construcciones Ecológicas: 3 casas, una cabaña y un establo

- 4 hectáreas de potrero

- 5 estanques principales y 7 menores para la cría de peces como cachama, sábalo, bocachico, tilapia etc

- Instalaciones para la cría de aves de corral

- Manejado con permacultura

- Zonas de cultivo con terrazas, para conservar la fertilidad del suelo

- Más de la mitad de la finca en bosque amazónico como reserva natural

- Cuenta con el río Chakiska, 8 quebradas y dos nacimientos

- Gran variedad de comida y medicina orgánica sembrada 100% libre de transgénicos

- Clima y elevación facilitan variedad, desde manzanas hasta bananos

FULL DESCRIPTION:

Location

The farm is located at Pasohurco Viewpoint, Huaticocha, Loreto, Orellana Province, Ecuador, and has a view out over the Amazonian basin that stretches stunningly into the horizon like a sea of green. 25 minutes drive down the road you come to the village of Loreto, which has a local market with an ample variety of local and national foods.

 

Google Maps coordinates:

https://maps.app.goo.gl/QoBnhXvKtduTRsGm9

 

 

 

Access and Transport

 

There is paved access to the farm for vehicles off the Coca-Tena road. It is a five hour journey to Quito, Ecuador's capital city, an hour to Coca, and two and a half hours to the town of Tena. Daily public transport passes by the farm.

 

 

 

Area

 

The farm is 26 hectares in size.

 

 

 

Climate

 

Our farm is located at 900 metres above sea level, in the foothills surrounding the Amazonian basin. It's climate is warm and tropical usually with a refreshing breeze thanks to its height, which makes it cooler than lower Amazonian regions. We have no problems here with mosquitoes. The the dry season is July to January, the rest of the year is rainy on and off.

 

During the course of the year, the temperature generally varies between 14°C and 20 °C and rarely goes below 8 °C or above 24°C.

 

 

 

Housing

 

The living area is located around the farm's entrance, with 3 houses and a cabin, separated by distances of between 20 to 80 metres, and surrounded by terraces that we have laboriously hand-built over the years for growing vegetables, fruit trees, and medicinal plants.

 

At the end of a winding path through the jungle, a camping area is found next to the Chakiska River, also surrounded by terraces for cultivations, crops and fruit trees. This zone has various flat areas ideal for growing food and/or camping.

 

 

 

Economy

 

For ecological tourism, Pasohurco is well known for its amazing views out over the jungle and our farm has ecological paths throughout that visitors can enjoy. There is easy access to the main living area and for those who are seeking some adventure and a weekend deep in the jungle, there is the camping zone next to the Chakiska River, which also has waterfalls and a lot to explore.

 

The goats, llamas and sheep are an exclusive and highly valued product in the area and sell easily, as well as natural medicines produced on the farm such as tinctures and other herbal remedies.

 

The diversity of plants and seeds that our land yields, both native and species introduced by us, and the easy access to the front area of the farm via the Coca-Tena road, would also make feasible the creation of a garden centre or nursery.

 

 

 

Privacy

 

While a small part of the front area of the farm borders with the Coca-Tena road, we have positioned the houses in the main living area carefully to secure our privacy. The middle area and back area of the farm, where the camping zone is found, stretch out into the Amazonian forest.

 

 

 

Cultivated areas

 

We manage the cultivated areas of our farm with planting techniques that create a balance between different food and medicine bearing trees and plant species that can be cultivated in different zones according to their characteristics. In cultivation areas that are not flat, we have built terraces, to prevent erosion and conserve the fertility of the soil.

 

 

 

Farm Animals

 

For breeding goats, african sheep, sheep and llamas, (the latter two adapted by us to the amazonian climate), the farm has four hectares of pasture land and a stable.

 

There is an area for breeding chickens, ducks and other poultry, with fruit trees to provide shade and get fertilized by the poultry manure.

 

For fish, the farm has 12 different ponds (5 main ponds and 7 minor), situated amongst the cultivation zones and suitable for raising species such as cachama, sábalo, bocachico, red tilapia and silver tilapia.

 

 

 

Forest

 

We have left over half of the farm as Amazonian forest, to conserve its wealth of flora and fauna. We have also planted a variety of native timber trees as well as others we have introduced from other areas of the amazonian rain forest.

 

 

 

Water

 

The River Chakiska and 8 streams run through the land, 2 of which are bourn from natural springs within the land. We take the water for the houses, fish ponds and stables from these sources.

 

 

 

Biodiversity - Cultivated plants

 

We have been growing natural, organic and 100% GM free food, medicinal plants and timber trees on our farm for over 8 years, collecting and cultivating all the seeds, plants and trees that we have encountered. We have also worked on adapting species that are normally considered to be impossible to grow in tropical climates, and in many cases through our efforts and dedication we have managed to prove otherwise. One example is growing apples in the Amazon! To mention some of the plants cultivated on our farm:

 

Musa × paradisiacas such as: Plantain, banana, orito or bocadillo, topocho or felipita, resplandor, guineo, amongst others.

 

Fruit bearing palms such as: Coconut, dates, chontaduro, corozo, morete or canangucha, chuchana (palm from Bolivia), majo milpes, amongst others.

 

Shrubs such as: Coffee of the arábico and robusto varieties, wayusa, wild blackberry, strawberry, raspberry, limonario, amongst others.

 

Fruit trees, plants and vines such as: More than four kinds of Cocoa bean, oranges, mandarins, grapefruit, mandarin lemons, sutil lemons, pajarillo lemons, apples, borajó, chachafruto, jackfruit, mango, avocado, rambutan, guamos, frutipan, zapote, loquat, pomoroso, caimaron grape or jungle grape, caimo, anón, guanábana, achiote, sweet guava, bitter guava, peruvian guava, arazá, totumo, algorrobo, starfruit, paso, pechinches, chayote, cherulero chayote, pineapple, naranjilla, amongst others.

 

Nut bearing trees and vines such as: Cashew nut, amazonian peanut tree, amazonian chestnut, sacha inchi, amongst others.

 

Medicinal plants from the amazon and other parts of the world: Lemongrass, mugwort, bitter melon, neem, wayusa, elder flower, sarsaparilla, carare, plantain, dandelion, dragon's blood, moringa, taraxaco, chanca la piedra, magave, amazonian sage, aloe vera, chóndur, cullanguilla, mint, pakunga, zaragoza, borrachera, martingalvis, mano de Dios, citronella, copaiba, caña agria, sictamuyu, somuyu, curarina, cinnamon, dulcamara, comfrey, amongst others.

 

Staple diet foods such as: Casave, plantain, corn, sugar cane, chayote, cherulero chayote, taro, papa aérea, ñame, giant taro or alocasia, amongst others.

 

Beans and vegetables such as: Beans of different varieties, soya, green beans, tomatoes of different varieties, lettuce, peppers, different kinds of cabbages, different kinds of spinaches, rocket, different kinds of carrot, cimarron coriander, amongst others.

 

Edible fungi: Amongst the cultivated areas and the forests of the farm, a variety of edible mushrooms and fungi can be found and harvested.

 

 

 

Connectivity (signal-internet)

 

On the farm cell phone signal can be received and we have an installation of fibre optic internet with the option of WiFi or cabled connectivity (free of EMF exposure).

 

 

 

Energy - Electricity

 

The houses, cabin and stable have electricity installed.

 

 

 

Documents

 

We posses the fully updated and legal deeds and all the documents necessary for our farm's legal tenancy, and immediate transference to a buyer.

FINCA COMUNITARIA AUTOSOSTENIBLE EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Finca "Sumaj Kawsay" es fruto de más de 8 años del trabajo de toda una comunidad de agricultores y constructores ecológicos alternativos que hemos hecho fructificar éste suelo amazónico con amor y dedicación. En la finca hay 3 casas principales y una cabaña, tenemos instalaciones para la cría de cabras, ovejas y llamas, y aves de corral, estanques de peces y nos hemos empeñado en recolectar y cultivar una verdadera joya en cuanto a variedades de semillas, árboles frutales y maderables, alimentos y plantas medicinales, para así abastecer todas nuestras necesidades.

 

La finca es ideal para continuar como proyecto de comunidad auto-sostenible alternativo y/o para un centro de eco-turismo o vivevero, ya que cuenta con un gran atractivo turístico, por su impresionante vista a la vasta selva amazónica. También cuenta con un sendero ecológico por medio se la selva hasta llegar al río Chakiska, de aguas cristalinas, habitadas por peces como kuruntas, viejas y carachamas.

 

- Precio: $115.000 USD

- 26 hectáreas

- INCREIBLE VISTA a la cuenca amazónica que se extiende hacía el horizonte como un hermoso mar de color verde

- Acceso vehicular pavimentado desde la vía Coca-Tena

- 30 minutos de la ciudad de Loreto

- 900 MSNM, clima cálido y tropical con vientos frescos. Promedio 18 °C

- No tenemos problemas con zancudos ni mosquitos

- Construcciones Ecológicas: 3 casas, una cabaña y un establo

- 4 hectáreas de potrero

- 5 estanques principales y 7 menores para la cría de peces como cachama, sábalo, bocachico, tilapia etc

- Instalaciones para la cría de aves de corral

- Manejado con permacultura

- Zonas de cultivo con terrazas, para conservar la fertilidad del suelo

- Más de la mitad de la finca en bosque amazónico como reserva natural

- Cuenta con el río Chakiska, 8 quebradas y dos nacimientos

- Gran variedad de comida y medicina orgánica sembrada 100% libre de transgénicos

- Clima y elevación facilitan variedad, desde manzanas hasta bananos

 

 

 

DESCRIPCIÓN COMPLETA:

 

Ubicación

 

La finca está ubicada en el mirador de Pasohurco (Huaticocha, Loreto, Provincia Orellana), con vista a la cuenca amazónica que se extiende hacía el horizonte como un hermoso mar de color verde. Queda a 30 minutos en carro del pueblo de Loreto, que cuenta con un mercado con buena variedad de abarrotes incluyendo productos de los nativos y campesinos de la zona.

 

Ubicación Google Maps de la finca:

https://maps.app.goo.gl/QoBnhXvKtduTRsGm9

 

 

 

Acceso y transporte

 

Hay acceso vehicular pavimentado desde la vía Coca-Tena. Quito queda a 5 horas de viaje y las ciudades de Coca y Tena a una hora y dos horas y media respectivamente. Ésta vía cuenta con un horario diario de transporte público.

 

 

 

Extensión

 

Cuenta con 26 hectáreas.

 

 

 

Clima

 

Se encuentra a 900 m.s.n.m, en las estribaciones que circundan la cuenca amazónica. Es un clima cálido y tropical de la Amazonía, y gracias a su elevación cuenta con vientos frescos y un poco más de frescura que otras zonas más bajas. Por eso también, no tenemos problemas con zancudos y mosquitos. Julio a enero es época más seca, y el resto del año es época más lluviosa.

 

Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 14 °C a 20 °C y rara vez baja a menos de 8 °C o sube a más de 24°C.

 

 

 

 

Zonas de Vivienda

 

Cerca de la entrada de la finca, queda la zona de vivienda con 3 casas y una cabaña, separadas por distancias de entre 20 a 80 metros entre ellas, y rodeadas por terrazas que hemos construido laboriosamente a travez de los años, que sirven para el cultivo de hortalizas, frutales y plantas medicinales.

 

Al final de un sendero ecológico que va por la selva, y rodeado de la belleza y tranquilidad del bosque amazónico, se encuentra una zona camping, junto al río Chakiska, también rodeada por terrazas para cultivar jardín, plantas medicinales, hortalizas y árboles frutales. En ésta zona hay vegas planas aptas tanto para el cultivo como para zonas de camping.

 

 

 

Economía

 

Para el turismo ecológico, Pasohurco es reconocido por su increíble vista a la cuenca amazónica. Además contamos con senderos ecológicos por zonas de cultivo y por la selva. Hay acceso fácil desde la carretera a la primera zona de vivienda y para los que buscan aventura e internarse en la selva un fin de semana, existe la zona camping junto al río Chakiska, que también cuenta con cascadas y mucho que explorar.

 

También hemos recibido una renta a través de la venta de nuestras medicinas naturales, nuestros borregos y otros productos de la finca en el mercado local. Las ovejas se venden fácilmente ya que son un producto único y muy apreciado por la zona.

 

La diversidad de plantas y semillas que brinda el terreno, tanto nativas como introducidas por nosotros, y el fácil acceso a la parte delantera de la finca por la vía Coca-Tena también permitirían emprender un proyecto de eco-vivero.

 

 

 

Privacidad

 

Mientras una esquina de la parte delantera de la finca colinda con la vía Coca-Tena, hemos escogido la posición de las casas de la zona principal de vivienda para que queden resguardadas de la carretera principal. La parte media y trasera de la finca, donde se encuentra la zona camping, se adentran en la selva amazónica.

 

 

 

Áreas de cultivo

 

En las áreas de cultivo de nuestra finca manejamos técnicas de siembra que crean un equilibrio entre las diferentes especies de árboles y plantas que producen alimento junto con otros cultivos de diversa clase como las hortalizas y otros alimentos como el maíz, yuca, plátano, yota, bore, etc. En zonas de cultivos que no son planos, hemos también creado terrazas, para evitar la erosión y conservar la fertilidad del suelo.

 

 

 

Cría de Animales

 

Para la cría de cabras, camuros, ovejas y llamas (éstas últimas han sido adaptadas por nosotros al clima amazónico), contamos con 4 hectáreas de potrero y un establo.

 

Hay una zona para la cría de gallinas, patos y otras aves de corral, con árboles frútales para aportar sombra a las aves y aprovechar su abono.

 

Para la cría de peces tenemos 12 estanques (5 principales y 7 menores), ubicados entre las zonas de cultivo y aptos para la cría de peces como la cachama, sábalo, bocachico, tilapia roja y tilapia negra.

 

 

 

Bosque

 

Hemos dejado más de la mitad de la finca como reserva natural de bosque amazónico, para conservar la riqueza de flora y fauna que sostiene. Entre las diferentes especies de árboles maderables nativos encontramos: Chuncho, guayacan, cedro, sangre de gallina, caimo, batea, guambula, chonta caspi, pambil, laurel, sonoro, balso. También hemos plantado una variedad de árboles maderables de la zona y otros que hemos traído de otras partes de la selva.

 

 

 

Agua

 

Por la finca pasa el río Chakiska y 8 quebradas de diferentes caudales, 2 de las cuales nacen dentro del terreno, y de las cuales se toma el agua para las casas, los estanques de peces y los establos.

 

 

 

Biodiversidad - plantas cultivadas

 

En nuestra finca llevamos más de 8 años cultivando comida y medicina natural, orgánica y 100% libre de transgénicos. Hemos recolectado y sembrado semillas y plantas naturales de todas las que hemos podido encontrar. También hemos trabajado en adaptar especias que normalmente son consideradas imposibles de cultivar en éstos climas, y en muchos casos a través del esfuerzo y la dedicación hemos demostrado lo contrario. Un ejemplo es cultivar manzanas en la Amazonía! Entre las plantas que tenemos cultivadas mencionaremos algunas:

 

Musáseas como: Plátano, banano, orito o bocadillo, topocho o felipita, resplandor, guineo entre otros.

 

Palmas de: Chontaduro, corozo, coco, morete o canangucha, chuchana (palma boliviana), majo, dátiles entre otras.

 

Arbustos de: Café arábico y café robusto, wayusa, mora, fresas, frambuesas, limonario, entre otros.

 

Árboles, plantas y enredaderas frutales como: Cacao de más de 4 clases, naranjas, mandarinas, toronja, limones de varios clases, manzanas, borojó, brevas, chachafruto, mango, aguacates, achotillos, guamos, frutipan, zapote, nísperos, pomoroso, uva caimaron o uva de monte, caimo, anones, guanabana, achiote, guayaba dulce, guayaba agria, guayaba peruana, jackfruit o yaka, arazá, totumo, algarrobos, starfruit o calambombo, paso, pechinches, mamey, madroño, cidras, papa cidras, piña, naranjilla, entre otros.

 

Árboles que dan nueces como: Marañón, inchis o maní de árbol, castaño amazónico, sacha inchi, entre otros.

 

Plantas medicinales amazónicas y de otros lugares del mundo como: Hierba luisa, ajenjo, cundiamor, neem, wayusa, sande, sauco, zarzaparrilla, carare, llantén, diente de león, manzanilla, sangre de drago, moringa, taraxaco, chanca la piedra, fique, salvia, sábila, chondur, cullanguilla, menta, cedrón, cardo, pakunga, zaragoza, borrachera, martingalvis, mano de Dios, copaiba, cañagria, sictamuyu, somuyu, curarina, dulcamara, comfrey, etc.

 

Cultivos de pan coger como: Yuca, plátano, maíz, caña de azúcar, cidra, papa cidra, yota o papa china, bore, papa aérea, ñame entre otros.

 

Legumbres y hortalizas como: Fríjoles de diferentes variedades, soya, habichuela, tomates de diferentes variedades, lechuga, pimentón, coles, diferentes variedades de espinaca, rocket, algunas variedades de zanahoria, cilantro cimarrón, entre otros.

 

Hongos Comestibles: Dentro de las zonas cultivadas y los bosques de la finca, se da espontáneamente una abundancia de diferentes hongos comestibles.

 

 

 

Conectividad (señal-internet)

 

Entra señal de celular a la finca y cuenta con una instalación de internet de fibra óptica con la opción de WiFi o una conexión cableada para reducir exposición a la radiación electro magnética.

 

 

 

Energía - electricidad

 

Las casas, cabaña y establo cuentan con instalaciones de electricidad.

 

 

 

Documentación

 

Nuestra finca tiene escritura de cuerpo cierto (actualizada y lista para transferir de inmediato a un comprador), impuestos al día, y toda la documentación relacionada con la posesión legal ante el estado de Ecuador.

+593 98 054 4190 (whatsapp)

©2024 by Venta Finca Ecológica "Sumaj Kawsay". Proudly created with Wix.com

bottom of page